Este fin de semana nos acompaña el buen tiempo en casi toda España, lo que nos motiva a practicar deportes. Por ese motivo, he pensado que un buen articulo de entretenimiento para el fin de semana sea uno relacionado con el deporte.
Desde hace muchos años, los que estábamos sumergido en el mundo de la analítica, hemos utilizado en nuestros foros el ejemplo del uso que daban los profesionales del baloncesto de la NBA a estás técnicas. Ahora, podemos ir más allá y ver como se aplican modelos de big data en el deporte, y en concreto el baloncesto. Ver como ha evolucionado el uso de estadísticas descriptivas básicas utilizadas en los años 80 en el baloncesto a como se aplican ahora modelos avanzados analíticos, utilizando Big Data es muy motivador para los que somos data scientist y amantes del deporte.
¿Cómo ha cambiado el Big Data al baloncesto? Casi todos los equipos de la NBA disponen de cámaras que graban la actividad de los jugadores en sus canchas y así extraer datos que pueden convertir en información y acciones para la mejora de sus resultados. Este caso lo explica la empresa SportVU que dispone de estos sistemas en 29 estadios de la NBA. Utilizando Machine Learning y algoritmos predictivos intentan calcular la probabilidad para ganar partidos, o analizar el desarrollo futuro de sus jugadores.
Este es el titulo de un articulo que os dejo hoy para vuestra lectura de hoy si os interesa. En el articulo podéis ver como la tecnología y la aplicación del big data esta cambiando el Baloncesto. Buen fin de semana!!!
Puedes ver el articulo completo AQUI