Hace unas semanas encontré este post que me pareció muy interesante para todos los que trabajamos con datos, y que queremos probar algoritmos nuevos pero aveces no tenemos volumen de información suficiente para hacer pruebas. Muchos conocemos los data sets proporcionados por los organismos oficiales que son considerados open data, pero existen más fuentes de datos gratuitas.
La ventaja claro esta es que al utilizar fuentes de datos gratuitas o Data Sets gratuitos no tendremos que invertir de inicio en crear uno, cómo indica el autor del post que os comparto a continuación.
Os comparto el Post completo con estas fuentes AQUÍ. Espero que sea de vuestro interés y muchas gracias a Ramón Archaco por compartir esta información tan valiosa.
Seguro que muchos de vosotros conocéis más fuentes gratuitas que me encantaría que compartierais en el blog!